ALABANZAS, BIBLIA Y AMOR EN LAS IGLESIAS PROTESTANTES Y CRISTIANAS DE SOACHA
- Jóvenes Conecta2 cultura
- 29 may 2019
- 6 Min. de lectura
Jessica Rodríguez.
Juan Pablo Borda.
Mery Santamaría.
Juan David Garzón.
Uniminuto 2019
Jóvenes Conecta2
Comunicación Social y Periodismo.
El Incremento de iglesias protestantes en el municipio de Soacha ha generado un fenómeno en la libertad de culto y así mismo a brindado mayores opciones de elección a los creyentes.

El protestantismo es un movimiento religioso
que se originó en el siglo XVI para referirse a
los cristianos que se separaron de la iglesia católica tras la Reforma protestante impulsada por Martín Lutero, sin embargo en Colombia prima el pentecostalismo, en donde el cristianismo privilegia la expresión de las emociones sobre la reflexión.
Para la mayoría de los protestantes colombianos hay consenso en considerar el año de 1856 como la fecha oficial del comienzo de la labor protestante en Colombia; por tanto, coincide con la llegada al país del reverendo presbiteriano Henry Pratt, desde esta fecha se empieza a dar un incremento masivo y fortalecimiento de dichas iglesias ya que los colombianos inician a optar por nuevas maneras y creencias además de la tradicional o también llamada iglesia católica.
En Colombia, la iglesia cristiana legalmente es considerada una entidad con personería jurídica especial y su fundamento legal se establece en la Ley 133 de 1994. En materia Constitucional, el a
artículo 19 establece el derecho de libertad religiosa y de cultos, a través del derecho fundamental de igualdad, las iglesias y confesiones religiosas, les fue otorgado los mismos derechos y facultades que la iglesia católica; es bien sabido que por su fuerza e influencia política y social ha mantenido privilegios jurídicos en el país.

Requisitos para fundar una iglesia protestante en Colombia.
Actas de las decisiones adoptadas por la congregación.
La constitución de la entidad religiosa; la designación de representante legal y de los demás dignatarios con indicación del nombre, documento de identidad, cargo respectivo y periodo (según reglas estatutarias); la aprobación de estatutos y; la aprobación del reglamento interno.
Las actas deben contener: lugar, fecha y hora de celebración de la reunión; orden del día; identificación de los participantes (nombre y documento de identidad); relación de los asuntos discutidos y decisiones adoptadas; firmas y documento de identidad del representante y secretario de la entidad; firmas de quienes participaron y la aprobaron las decisiones.
2: Los Estatutos deben contener, como mínimo:
● Nombre de la entidad religiosa.
● Antecedentes históricos de la congregación (en el país y/o en el exterior); domicilio principal de la congregación y de sus filiales (si las hay); duración; fines religiosos y carácter confesional específico.
● Derechos, deberes y prohibiciones de los miembros; causales de suspensión, retiro y expulsión y; procedimiento disciplinario.
● Mecanismo de designación del representante legal, funciones y período de ejercicio.
● Régimen de funcionamiento, con esquema de organización y órganos representativos (facultades, requisitos para su válida designación y período), así como las clases de asambleas y reuniones, convocatoria y cuórum.
● Ministerios que desarrolla la congregación religiosa, requisitos para su designación y mecanismos para conferir las órdenes religiosas.
● Procedimiento para modificar los estatutos y reglamento interno.
● Reglas sobre disolución, liquidación y destinación del remanente de los bienes de la entidad religiosa, una vez disuelta y liquidada.
- También hay que presentar un listado con los nombres de los miembros de la iglesia y fotocopia del documento de identidad del representante legal.
3: Constancias: el representante a cargo y responsable debe hacerse cargo de constar que el lugar del cual se está presentando la solicitud única y exclusivamente será utilizado para la realización de cultos, estudios teológicos y relacionados, no para actividades diferentes a las descritas cercanas a la religiosa.
PROCEDIMIENTO.
Los documentos anteriores se entregan en el Ministerio del Interior, donde se tramitan y son repartidos a la Oficina Asesora Jurídica - Grupo de Asuntos Religiosos. Esta estudia la solicitud y en 60 días hábiles expide resolución reconociendo la personería jurídica o formulando observaciones para su corrección.
Luego de revisado, el Ministerio de la resolución si así lo quiere resolución aceptando o negando; en este último caso procede la interposición de recurso de reposición y/o en subsidio de apelación.
Si bien el procedimiento es simple, los tradicionales requerimientos del grupo de Asuntos Religiosos del Ministerio, requiere tiempo. Por parte, dados los escándalos que se han presentado con algunas iglesias cristianas, que han involucrado posible lavado de dinero, las exigencias para el trámite de iglesias cristianas con el tiempo más complejo.

Iglesias Protestantes en Soacha.
En los últimos años el municipio ha tenido un crecimiento de iglesias de diferente culto y así se ha visto mayormente una población de creyentes, y se estima según un registro del Ministerio del interior del año 2013 que Soacha contaba con 52 iglesias registradas pero actualmente no se tiene un registro exacto del número de iglesias, ya que en cada barrio del municipio se pueden encontrar hasta 2 o 3 iglesias ya sean que estén registradas o no.
Una de las iglesias más grandes del municipio es la Iglesia Manantial, que se encuentra ubicada en el barrio El Altico, y su sede se abrió el 01 de septiembre de 2013 como una respuesta de transformación. Esta cuenta con varios ministerios que fortalece el amor de Dios en las familias.


Al realizar una inmersión en un día con alto flujo de creyentes para estas iglesias nos llamó la atención la cantidad de creyentes que un domingo a las 11 de la mañana pueden llegar a asistir a una iglesia en este caso la Ministerial Internacional de Jesucristo, ubicada en San Mateo y que es de gran renombre y crecimiento por sus fieles y cercanía a la política ya que pertenecen un partido político.
Al ingresar a la iglesia la primera impresión es la magnitud de fieles que asisten y lo grande que es, se nota a gran diferencia entre una iglesia tradicional católica y esta ya que el recibimiento es con un saludo “ buen día hermano en la fe” , por otra parte antes del culto como tal se realizan alabanzas con canticos y una previa introducción del evangelio por un pastor y posteriormente ingresa otro quien continúa con el culto y así mismo lo finalizan con lo que llaman la profecía donde se imponen las manos a los creyentes y se ora por ellos.

La Iglesia AIC Casa San mateo es un claro ejemplo donde los fieles a menudo se reúnen los domingos para realizar el ritual a lo que ellos han llamado culto o escuela dominical. En esta reunión cantan alabanzas, los niños y jóvenes tienen predicaciones y enseñanzas especialmente diseñadas para su cognicion y crecimiento espiritual.
En esta iglesia la lider espiritual es una mujer, lo cual nos hace evidenciar que las mujeres en este tipo de iglesias tienen voz, voto y participación.
Ella respondió algunas de nuestras preguntas que estarán a continuación.
¿Qué es la Iglesia?
La iglesia cristiana es un lugar donde nos reunimos personas creyentes en Dios, creemos en Jesús como nuestro salvador y en el Espíritu Santo como guía en la tierra. Somos una familia que se preocupa tanto de los que congregamos como del prójimo, hablamos de la Palabra de Dios (La Biblia) y creemos en la sanidad, en los milagros y en la verdadera forma de vivir según Dios nos habla en su palabra.
¿Son una religión?
Absolutamente no. Somos un estilo de vida, practicamos la palabra y los mandamientos expuestos en la biblia. No tenemos intermediarios en Dios y nosotros. La religión se impone, nuestro estilo de vida es de libre acceso, si quieres ser como nosotros, bienvenido..
¿A quién o que rinden su adoración?
Nosotros somos de una doctrina trinitaria. Creemos en Dios Padre, Jesús Hijo, y Nuestra guia el Espíritu Santo. Muchas otras iglesias manejan otro tipo de creencias. Pero nosotros compartimos y exponemos nuestra creencia y como base fundamental mostramos el amor de Jesús hacia la humanidad.
¿Realizan algún tipo de ayuda social?
Por supuesto, ayudamos a la población más necesitada como lo son los niños, repartimos mercados a las familias que tienen problemas económicos, oramos por los enfermos, hacemos un acompañamiento a las mujeres y hombres que han perdido a sus familiares. Llevamos e instruimos a los jóvenes que están con problemas de drogadicción, alcoholismo y con tendencias al suicidio.
Es una de nuestras principales premisas, ayudar al prójimo, a nuestros semejantes.
¿La iglesia y la política se pueden relacionar?
No, En nuestra comunidad la prioridad es lo espiritual. Cada quien escoge sus forma de pensar y su ideologías. Nuestra misión y visión se enfoca en lo divino y no en lo terrenal.
Es indudable que el protestantismo seguirá creciendo exponencialmente tanto en el municipio de Soacha como en Colombia en toda Latino américa.
Kommentare