Entre dichas y desdichas del tiempo
- Jóvenes Conecta2 cultura
- 29 may 2019
- 2 Min. de lectura
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Periodis65 mo informativo
Ana María Saavedra Ricaurte
ID: 677531
Soacha es el municipio mas poblado del departamento de Cundinamarca, el nombre Soacha se divide en dos partes: SUA que significa sol y CHA que significa varón por lo que es LA CIUDAD DEL DIOS VARON. En la época precolombina Soacha era una aldea indígena en la cual según la tradición indígena, Bochica enseñó la agricultura, los tejidos, y el culto al sol, una de las dichas de Soacha es que en 1895 se inició la construcción de la línea sur del Ferrocarril de la Sabana, la tercera que se construía para la Capital, y que llegaba hasta el municipio de Soacha, en esa época distanciado 18 km de Bogotá. En 1898 llegó el primer tren del Ferrocarril a Soacha, lo que mejoró ampliamente su comunicación con la capital colombiana (hasta ese momento limitada a carrozas y movilización a caballo).
Este municipio de Soacha a lo largo del tiempo ha contado bastantes cosas buenas y cosas malas como lo son las más de tres remodelaciones en la iglesia San Bernardino ubicada en el parque de Soacha, por diferentes causas. La primera de ellas fue construida el 31 de diciembre de 1600 cuando el oidor y visitador Luis Henríquez ordeno la construcción de ella, también dio instrucciones para la construcción de viviendas dando espacio al parque de Soacha el que en aquel tiempo se llamaba mercado, la cual termino destruida por el terremoto de 12 de julio de 1785. En 1791 se terminó la construcción de la nueva iglesia con un costo de 11.509 pesos 6 reales, parte de los cuales aportó la Real Audiencia, el párroco era Francisco López.
Esta iglesia fue destruida por el terremoto el 16 de noviembre de 1827 y se levantó una tercera, que igualmente se cayó por el terremoto del 1o. de septiembre de 1917. Reconstruida en su primera parte por el párroco Jesús Avellaneda, se inauguró en 1921. El 25 de julio de 1937 el padre Rafael Reyes Barrera terminó la torre con la cual se acabó. Otra vez sufrió graves averías por el temblor del 9 de febrero de 1967.
Primera Iglesia de Soacha---Actual Iglesia de Soacha
Estado en el que quedó la iglesia de San Bernardino de Soacha

El reloj de la torre quedo paralizado a la hora exacta del sismo. El jueves 9 de febrero de 1967, a las 10:24 de la mañana (15:24 UT), se produjo un violento sismo de magnitud 7.2 (Mw) y profundidad superficial.
Comments