Continua la Invasión de terreno privado en Soacha.
- Jóvenes Conecta2 cultura
- 10 mar 2019
- 2 Min. de lectura
11 de marzo 2019
Por: Juan Pablo Borda
En la comuna 4 una invasión de espacio privado continua generando impacto en el medio ambiente.

Pie de foto (1): Invasión de terreno privado afecta residentes de dos barrios que esperan una pronta solución. En el barrio la arenera domina la contaminación e ilegalidad
Foto: Juan Pablo Borda.
Continua la invasión de territorio privado en la comuna 4 con límites entre los barrio Luis Carlos galán segundo sector y Villa Sandra, donde los residentes de estos barrios se han visto afectados ya que esta problemática ha traído consigo la llegada de personas indigentes, delincuencia y disputas por terrenos.
El terreno era propiedad del municipio de Soacha, ya que allí funcionaba una cantera que producía material para construcción en el cual se destacaba el recebo y mixto. En el año de 2011 personas desplazadas por la violencia y otros motivos se acentuaron en este lugar invadiendo y construyendo de manera improvisada albergues, sin embargo esto se comenzó a desviar de la idea principal de quienes llegaron en busca de una nueva oportunidad, ya que algunos habitantes de otros barrios teniendo propiedades también delimitaron lotes invadiendo terreno y contrayendo de manera ilegal estas zonas, así mismo delincuentes se han hecho presente en el lugar.
El señor Álvaro Díaz presidente del barrio Luis Carlos galán manifiesta "Esto no está bien, porque llegaron se apropiaron de esta zona que no era de ellos" agregando “la llegada de estas personas a generado inconformidad en los residentes del barrio por lo que la convivencia se ha tornado difícil”.
Después de dicha situación se adelantó un proceso de desalojo que intentaba sacar a las personas de este lugar, pero dado a la gran cantidad de niños que hoy se encuentran viviendo ahí, la fuerza pública no pudo realizar una labor efectiva para el desalojo de este grupo de familias.

A pesar de muchos quejas y reclamos por parte de las comunidades afectadas no se han hecho procesos lo suficientemente claros para que esta situación cambie, por el contrario ahora quienes son habitantes del barrio denominado "Arenera" está haciendo las suyas extrayendo de manera ilegal servicios públicos como la luz y el agua sin ningún tipo de restricciones.
Por otro lado, la gran mayoría de personas que invadieron este terreno viven del reciclaje lo cual ha empeorado la situación ya que no cuentan con el conocimiento de trato que se le deben dar a los residuos y todos estos los arrojas incrementando dicha situación.
Uno Los residentes afectados el señor Simón Rodríguez afirmó "Esto no puede seguir pasando dado que está afectando a todos y nadie brinda una solución para que esto mejore". En consecuencia se está generando más disgusto y rechazo sobre esta población y el terreno privado continuo invadido manteniendo así la zozobra si este terreno volverá
a ser del municipio y qué medidas se tomaran para controlar las situaciones que se han venido generando durante el transcurso de estos años.
Comments