top of page

DEBATE SANTOS VS DUQUE

  • Foto del escritor: Jóvenes Conecta2 cultura
    Jóvenes Conecta2 cultura
  • 10 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

jonathan alexis garzon rodrguez

El presidente ivan Duque Márquez y el expresidente juan Manuel Santos se encontraron en la audiencia pública sobre glifosato en la Corte Constitucional. El primer mandatario pidió no limitar el uso del químico; Santos advirtió que sería un error volver a la aspersión y planteó la legalización del consumo de drogas

Varias intervenciones después, con explicaciones y cifras expuestas de ministros, lo dicho por el fiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez y las palabras de gobernadores como Luis Pérez, de Antioquia, o Camilo Romero, de Nariño, llegó el turno del expresidente Juan Manuel Santos, quien arrancó su discurso dejando claro que está retirado de la política local, con el convencimiento de que “es lo que más les conviene a la democracia colombiana y a la gobernabilidad del país”.

De entrada, señaló que si bien el narcotráfico es la principal fuente de financiación de los factores de violencia que han golpeado al país, “mientras haya consumo y prohibición, habrá mafias que se lucran de las rentas ilícitas”.

El prestigioso expresidente juan Manuel Santos comparó los esfuerzos que se han hecho en Colombia para la erradicación de cultivos y el combate contra el narcotráfico con el ejercicio de ir en una bicicleta estática, en la que, a pesar del pedaleo constante, se permanece en el mismo lugar. Desde ese entonces, empezó a labrar la tierra para proponer que lo más efectivo es la regulación del consumo de drogas y que el Estado pueda quedarse con las millonarias ganancias que genera ese negocio y que hoy quedan en manos de las mafias.

El premio Nobel de Paz se refirió al libro ‘Caminando con el destino’, una biografía de Winston Churchill, en la que, cuenta Santos, está escrita una frase que el líder británico expresó cuando llegó a Estados Unidos por Canadá, durante la época de la prohibición del alcohol: “Les dijo a sus anfitriones después de no poderse tomar un trago: ‘Este es un país muy curioso, pues las inmensas utilidades que produce la venta de licores se las dejan a la mafia. En mi país se las dejamos al fisco’”.

Comentarios


Seguir

©2019 by Jovenes Conecta2. Proudly created with Wix.com

bottom of page