Rifi Rafe Entre el Gobernador de Soacha Y El Presidente del País
- Jóvenes Conecta2 cultura
- 10 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar 2019
El mandatario de los soachunos agradeció la ayuda del gobierno central, pero le solicitó a Duque más atención para Soacha e incluso amenazó con renunciar al cargo.
En el congreso nacional de municipios, que se desarrolló del 5 al 8 del presente mes en la ciudad de Cartagena, más exactamente en las instalaciones del Hotel Hilton; Eleazar Gonzaléz, alcalde del municipio de Soacha generó polémica y malestar con su intervención donde agradeció la ayuda brindada a su municipio, pero recordó con cierto desagrado el tema del censo nacional donde dejó el debate encendido al ofrecer incluso su renuncia con relación a la cantidad de habitantes que refleja la ciudad del Dios varón según el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística).
Todo surgió cuando el primer mandatario de Soacha afirmo que “Con agrado y agradecimiento recibo y celebro los recursos del PAE (Plan de Alimentación Escolar) girados a tiempo” pero también le hizo una solicitud al gobierno Duque, pues según él “Para nadie es un secreto que desde la llegada del PAE, la mitad de los niños come y la otra mitad ve comer”. Esto llamó particularmente la atención del primer mandatario del país y de su Ministra de educación; y, para finalizar su intervención, ‘El profe’ como es conocido Eleazar González, fue vehemente y enfático en su declaración.
“Señor presidente, respecto al tema del censo que arroja el DANE, yo renuncio si en Soacha no somos más de 1’200.000 habitantes”, finalizó.
La declaración, generó todo tipo de reacciones a nivel nacional; pues fue evidente el desagrado de la comitiva del gobierno central, empezando por el propio Iván Duque; pero en cambio en el departamento de Cundinamarca y en especial en el municipio de Soacha, fue ‘visto con muy buenos ojos’ la declaración y el pedido del alcalde para que este tema se revisara.
Vale la pena aclarar que de acuerdo al dato oficial que arroja el DANE, se generan las regalías desde el gobierno nacional para los municipios y ciudades del país.

La polémica se encendió una vez más, pues todo empezó cuando Juan Daniel Oviedo, director del DANE nombrado por el propio Duque afirmó ante medios de comunicación que Soacha estaba tazada sobre los 633.000 habitantes. Afirmaciones que se rechazaron desde la administración municipal al manifestar que en el censo que Soacha emprendió de forma autónoma en la primera parte del 2018, el resultado fue superior a los 900.000.
Por ahora, el DANE no se ha pronunciado al respecto y en Soacha y el país se espera con prontitud y exactitud el dato oficial del Censo poblacional que se desarrolló el año anterior después de trece años. (El último fue en el año 2005, donde Soacha arroja 450.000 habitantes aproximadamente).
Escrito por: Alan Gonzalez Saenz
Marzo de 2019
Comments