top of page

Entrevista Laura Barrantes (Patinadora)

  • Foto del escritor: Jóvenes Conecta2 cultura
    Jóvenes Conecta2 cultura
  • 2 may 2019
  • 3 Min. de lectura

1. ¿Qué perfil consideras que debes tener para alcanzar la meta?


Un deportista debe ser integro, debe ser disciplinado en el momento de entrenar porque muchas veces los entrenamientos se basan en 2 o 3 jornadas al día y la disciplina es la base al éxito ,es la base para que un deportista pueda cumplir sus objetivos debe tener mucha confianza al momento de competir , al momento de estar ahí en la línea, al momento de entrenar también debe estar muy alegre al hacer las cosas porque es muy diferente hacer las cosas porque le nacen y porque quiere hacer las cosas porque le toca ,considero que cuando uno hacer las cosas porque quiere uno rinde al 100%y pues también deben saber trabajar bajo presión, demostar mucha resistencia y eso es lo principal y es el perfil que considero que debe tener un deportista.


2. ¿Cuál es tu propósito en cada competencia?


Es ser muy inteligente, tener mucha resistencia porque en las pruebas que yo hago y en las que más me enfoco son pruebas bastante largas donde yo tengo que correr 10 ,15 km entonces para poder ser la mejor y para poder ser la primera ya sea a nivel nacional distrital o departamental tengo que ser muy inteligente y pues ese es mi objetivo.


3. ¿Consideras que con cada logro obtienes una experiencia?


Creo que han pasado muchas cosas importantes en mi vida y gracias a eso, soy yo hoy en día. Diría que lo más importante es cumplir mis metas de estudio, el llegar a la universidad es una oportunidad que no todos tienen por eso considero que es lo más importante.


4. ¿Qué reconocimientos haz alcanzado?


En el año 2018 fui pre-selección Cundinamarca lamentablemente pues no logre pasar una prueba y no quede como selección Cundinamarca ese año, soy campeona distrital en las pruebas eliminación y puntos al igual también soy campeona departamental en pruebas de fondo y mil metros.


5. ¿Cuántas horas prácticas para lograr y obtener conmemoraciones?


Tengo que entrenar todos los días con un día de descanso ese día puede variar dependiendo el plan de entrenamiento que me tenga el entrenador se basan en dos o tres jornadas donde cuando hago dos jornadas tengo que hacer trabajos de pesas en el gimnasio y patines y cuando hago las tres jornadas el deporte complementario es ciclismo nuevamente gimnasio y patines donde el ciclismo nos brinda resistencia y mucha fuerza para en el momento que patinemos sea más fácil hacerlo y todo depende el plan de entrenamiento que me tenga mi entrenador y las cargas que deba subir y que deba bajar.


6. ¿Quién te inspira?


Mis padres, gracias a ellos estoy donde estoy y gracias al gran patrocinio que ellos me han brindado, tengo una muy buena implementación para rendir al 100% mis entrenamientos , gracias a ellos he podido participar en muchos eventos y por eso soy tan buena deportista ,ellos son mi apoyo para seguir adelante en esto del deporte.


7. ¿Tienes algún amuleto de la suerte?


Nunca he tenido amuletos de la suerte ,ni cuando era pequeña ,ni ahora que ya estoy un poco más grande, pues yo solo tengo fe en mí y mucha confianza al momento de correr no es necesario ningún amuleto y en realidad no creo en eso.


Preguntas rápidas:


1. Descríbete en una sola palabra.


Perseverante, a lo largo de mi carrera deportiva he sufrido demasiadas caídas, y pues gracias a eso he salido adelante.


2. A parte del patinaje que es lo que más te gusta?


Me identifico mucho con el ciclismo, la verdad me gusta mucho montar bicicleta, pues no más que patinar pero me gusta y montando bici también siento adrenalina, me gusta ciento que me exijo y ese es mi segundo deporte favorito.


3. ¿Cuál es tu evento preferido?


Yo me especializo en la modalidad de fondo entonces por ende, me gustan 3 pruebas las cuales son eliminación, puntos y combinada las 3 se basan en resistencia, inteligencia del deportista por eso me gustan ya que las realizan en todos los eventos ya sea departamentales, nacionales, suramericanos, panamericanos y son en los que más me destaco.


4. ¿A qué categoría representas?


Juvenil damas 2 año y a mitad de año ya entro a juvenil 3 año.


5. ¿Cuál es tu mayor defecto?


Los comentarios de muchas personas hacen que mi autoestima se baje con un simple comentario me dejo afectar y dejo de rendir en mis entrenamientos y competencias.




Universidad: Uniminuto Regional Soacha

Programa: Comunicación Social –Periodismo 2019-1

Asignatura: Periodismo Informativo

Estudiantes: Solanlly Lizeth Pinto Rodríguez & Jenny Lizeth Rodríguez Perdomo



コメント


Seguir

©2019 by Jovenes Conecta2. Proudly created with Wix.com

bottom of page